Coloca diariamente en la zona afectada emplastos de zanahoria bien licuada
con aceite de almendras, debes de mezclar muy bien para que obtengas una
pasta muy fina y la puedas aplicar fácil en tu piel, deja que se seque y cuanto
mas tiempo la puedas dejar en la zona afectada mucho mejor, puedes taparla
con una gasa o tela delgada. repítelo por varios días y veras los cambios
extraordinarios.
Para quitar la pasta puedes utilizar jabón de bebes de ph neutro.
La receta es natural, ya que la zanahoria y el aceite de
almendras contienen sustancias que mejoran la elasticidad de la piel.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Jabón líquido para lavadora
Ingredientes:
750 ml. de aceite usado y filtrado.
1/2 l. de agua.
125 g. de sosa en escamas (concentración al 90%)
125 g. de perborato.
1/2 l. de Gior.
1/2 l. de suavizante.
5 litros de agua.
750 ml. de aceite usado y filtrado.
1/2 l. de agua.
125 g. de sosa en escamas (concentración al 90%)
125 g. de perborato.
1/2 l. de Gior.
1/2 l. de suavizante.
5 litros de agua.
Elaboración:
Poner
en un recipiente de plástico el ½ litro de agua, añadirle la sosa y
remover con una cuchara larga de madera (y con mucho cuidado) hasta su
completa disolución. Añadir
el aceite a chorrillo y removiéndolo despacio (a la vez que se echa). Seguir
removiendo hasta que la mezcla del agua con sosa y el aceite tenga una
consistencia cremosa (como papilla clarita). Agregar el ½ l. de Gior poco a poco y ,cuando ya este integrado en la mezcla, el ½ l. de suavizante. Coger
un poco de agua de los 5l. que quedan por echar y disolver en ella el
perborato. Agregárselo a la mezcla y añadir el agua restante poco a poco y
sin dejar de remover. Cuando esta todo bien mezclado se deja reposar una
semana.
Transcurrido este tiempo se guarda en recipientes más pequeños, llenarlas hasta los ¾ de su capacidad, este jabón tiende a espesarse con el tiempo ( si se espesa no pasa nada,
se añade agua caliente y se agita hasta conseguir el espesor que nos
guste).
Si no se va a usar enseguida es mejor agitarlo de vez en cuando va mejor que recién hecho.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Galletas Oreo caseras
Ingredientes:
Para las galletas:
- 160 gr de harina.
- 95 gr de cacao puro en polvo.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- Una pizca de sal.
- 70 gr de mantequilla fundida
- 100 gr de azúcar moreno.
- 1 huevo tamaño L
Para el relleno:
- 75 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 75 g de azúcar glass.
- Unas gotas de esencia de vainilla
Comenzamos preparando las galletas. Fundimos la mantequilla y la dejamos enfriar. Mezclamos la mantequilla con el huevo, agregamos el resto de ingredientes, y amasamos hasta formar una bola. Colocamos la bola entre dos papeles de hornear, y la estiramos con ayuda de un rodillo, dejando un grosor de medio cm aproximadamente. Llevamos la masa al congelador durante 15 minutos, mientras que precalentamos el horno a 180 º C
Sacamos la masa del congelador, y la cortamos de la forma deseada (En este caso he usado cortadores redondos, y cortadores de letras para algunas mitades) Con cuidado, colocamos sobre una bandeja forrada con papel de hornear. Introducimos en el horno, y horneamos de 10 a 12 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla, y procedemos a repetir el proceso con la masa sobrante.
Una vez listas y frías todas las galletas, preparamos el relleno. Con un batidor de varillas, mezclamos los ingredientes, primero a vel. mínima, y finalmente a velocidad máxima, hasta que la mantequilla se vuelva esponjosa y blanquecina. Rellenamos una mitad de las galletas con la crema de mantequilla (podemos usar una manga pastelera) y colocamos la otra mitad encima, presionando ligeramente. Refrigeramos unos minutos o un rato antes de servir.
Empanadillas de jamon york y queso
Ingredientes
- 1 paquete de obleas de empanadilla.
- 16 quesitos.
- 200 gramos de jamón york en taquitos.
- Aceite de oliva para freír.
Dejamos las obleas fuera del frigorífico una media hora antes de rellenarlas. Colocamos en el centro de cada oblea un quesito, unos tacos de jamón york y doblamos ésta obleas sobre sí misma y presionamos los bordes con un tenedor. Freímos en abundante aceite de oliva virgen hasta que se doren pero sin llegar a que se quemen. Escurrimos sobre una fuente con papel de cocina y servimos calientes acompañadas de una salsa de tomate.
Caramelos de goma caseros
Ingredientes:
- 7 cucharadas de gelatina sin sabor
- 3 tazas de azúcar
- 2 tazas de agua
- 1 taza de gelatina con sabor
- azúcar para decorar
En una olla coloca la gelatina sin sabor, el azúcar y el agua. Lleva la olla al fuego y remueve constantemente con una cuchara de madera hasta que hierva un poco. Luego añade la gelatina con sabor. Deja hervir hasta que la mezcla espese y se forme una película en la superficie.
Moja con agua fría un molde rectangular y vierte la mezcla en éste. Déjala reposar durante toda la noche. Al día siguiente la mezcla ya estará firme.
Dales formas con un cortador de galletas, triángulos, cubos, corazones o las formas que prefieras. Pásalas por azúcar y déjalas reposar.
Guarda los caramelos de goma en una lata de cierre hermético.
Jabón líquido para la lavadora
INGREDIENTES
1 litro de aceite usado y filtrado
16 litros de agua
750 gramos de pecar borato (o perborato)
500 gramos de sosa
caustica
3 litros de jabón liquido Marsella
3 litros de
suavizante Marsella
Recipiente de
plástico y palo de madera.
PREPARACIÓN
Se disuelve la sosa en un litro de agua templada se añade el
aceite y se va dando vueltas para que se mezcle a continuación se añade
el pecar borato y seguir moviendo cuando esté bien disuelto se añade
el jabón liquido seguir moviendo y el suavizante seguir moviendo y
por últimos los 15 litros de agua todo se remueve bien y siempre en la
misma dirección durante 5 días lo movemos de vez en cuando. El truco está en no olvidarnos de moverlo,
eso sí cuando lo hagáis coger un cubo o recipiente grande pues en eso 5 días
aumenta. Si le veis muy espeso le podéis añadir agua y ya está
listo para envasar (vale para ropa de color y blanca).
No usar en 3 semanas para que la sosa pierda su función
corrosiva.Tenéis que tener cuidado con la sosa prepararlo con
guantes y no respiréis el vapor es toxico
miércoles, 26 de septiembre de 2012
PAPILLA DE FRUTAS MIXTAS
para bebés de 4 a 6 meses.
Ingredientes:
1/4 de pera madura
1/4 de manzana (dulce)
1/4 de plátano maduro
3 cucharaditas de cereales SIN gluten
3 cucharaditas de leche de continuación
Preparación:
1. Pela la manzana y la pera, quítale las pepitas y los centros duros. Córtalos en dos o tres trozos y cuécelos en medio vaso de agua unos 15 min. a fuego muy suave, hasta que estén blanditos. Escúrrelos.
2. Pela el trozo de plátano y quítale los hilos exteriores, tritura en la batidora eléctrica las tres frutas, los cereales y la leche.
Ingredientes:
1/4 de pera madura
1/4 de manzana (dulce)
1/4 de plátano maduro
3 cucharaditas de cereales SIN gluten
3 cucharaditas de leche de continuación
Preparación:
1. Pela la manzana y la pera, quítale las pepitas y los centros duros. Córtalos en dos o tres trozos y cuécelos en medio vaso de agua unos 15 min. a fuego muy suave, hasta que estén blanditos. Escúrrelos.
2. Pela el trozo de plátano y quítale los hilos exteriores, tritura en la batidora eléctrica las tres frutas, los cereales y la leche.
Pan de calatrava
Ingredientes:
6 magdalenas
1/2 litro de leche
1 rama de canela
1 corteza de limón
4 cucharadas de azúcar
4 huevos
caramelo liquido
1 rama de canela
1 corteza de limón
4 cucharadas de azúcar
4 huevos
caramelo liquido
Preparación:
Poner la leche en un cazo junto con la rama de canela, la corteza de limón y el azúcar.
En un molde pequeño, verter caramelo liquido, colocar las magdalena en trozos.
Batir los huevos e incorporar la leche, mezclar, Verter la mezcla sobre las magdalenas, introducir en el horno pre-calentado a 180ºC durante unos 30 minutos (o hasta que los huevos hallan cuajado).
En un molde pequeño, verter caramelo liquido, colocar las magdalena en trozos.
Batir los huevos e incorporar la leche, mezclar, Verter la mezcla sobre las magdalenas, introducir en el horno pre-calentado a 180ºC durante unos 30 minutos (o hasta que los huevos hallan cuajado).
Dejar enfriar y que aproveche.
Espero que os guste .......
jueves, 20 de septiembre de 2012
También alguna receta
Hoy si tengo algo de tiempo intentaré poner alguna recetilla que he ido recapitulando para cuando mi bebe pueda comer purés.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Doraemon
pc. - punto cadeneta.
pe. - punto enano o punto deslizado.
pb. - punto bajo o medio punto.
mpa.- medio punto alto o media vareta.
pa. - punto alto o vareta.
dpa. - doble punto alto o doble vareta.
aum.- aumentar.
dism.- disminuir.
(X).- el nº de ptos al finalizar la vuelta.
necesitaremos:
- Hilo en blanco y azul.
- Ganchillo del nº 3 o 3,50.
- Hilo de bordar negro.
- Fieltro de color rojo para la nariz y el collar.
- Un cascabel.
- Relleno.
Cabeza.
Con el color blanco:
1ª vuelta : un anillo mágico de 6 pb(6 ptos)
2ª vuelta: 6 aum (12ptos)
3ª vuelta: *1aum, 1pb* rep en toda la vuelta (18)
4ª vuelta: *1aum, 2pb* rep en toda la vuelta (24)
5ª vuelta: *3pb, 1aum* rep en toda la vuelta (30)
6ª vuelta: *4pb, 1aum* rep en toda la vuelta (36)
7ª vuelta: *1aum, 5pb* rep en toda la vuelta (42)
Ahora vamos a cambiar al color azul:
8ª vuelta: *6pb, 1aum* rep en toda la vuelta (48)
9ª vuelta: 5 pb, 1aum, 6pb, 1mpa, *2mpa en el sig. punto, 7mpa* rep 3 veces, 1 aum, 7pb, 1aum, 2pb (54)
10ª vuelta: 12pb, 30mpa, 12pb (54)
11ª-18ª vueltas: 1pb en cada punto (54)
19ª vuelta: *7pb, 1dism* rep en toda la vuelta (48)
20ª vuelta: *6pb, 1dism* rep en toda la vuelta (42)
21ª vuelta: *5pb, 1dism* rep en toda la vuelta (36)
22ª vuelta: *4pb, 1dism* rep en toda la vuelta (30)23ª vuelta: *3pb, 1dism* rep en toda la vuelta (24)
24ª vuelta: *2pb, 1dism* rep en toda la vuelta (18)
Rellenar con la guata o el relleno que escogisteis.
25ª vuelta: *1pb, 1dism* rep en toda la vuelta (12)
26ª vuelta: 6 dism (6)
Coser para cerrar.
Cuerpo.
En color azul.
1ª vuelta: un anillo mágico de 6pb (6)
2ª vuelta: 6 aum (12)
3ª vuelta: *1pb, 1aum* rep en toda la vuelta (18)
4ª vuelta: *1aum, 2pb* rep en toda la vuelta (24)
5ª vuelta: *3pb, 1aum* rep en toda la vuelta (30)
6ª vuelta: *4pb, 1aum* rep en toda la vuelta (36)
7ª vuelta: 1pb en cada p (36)
8ª vuelta: 16pb, 4pb (con blanco), 16pb (36)
9ª vuelta: 14pb, 8pb (con blanco), 14pb (36)
10ª-14ª vuelta: 13pb, 10pb (con blanco), 13pb (36)
15ª vuelta: 2pb, 1dism, 4pb, 1dism, 3pb, (1dism, 5pb, 1dism, 1pb) con blanco, 2pb, 1dism,4pb, 1dism, 3pb (30)
Rellenar y coser a la cabeza.
Brazos.
Hacer dos
En color blanco.
1ª vuelta: un anillo mágico de 6pb (6)
2ª vuelta: 6 aum (12)
3ª vuelta: 1pb en cada p. (12)
4ª vuelta: *2pb, 1dism* rep en toda la vuelta (9)
Cambiar al color azul.
5ª-7ª vuelta: 1pb en cada p (9)
8ª vuelta: 3pe, 4pb, 2pe
Rellenar y coser al cuerpo.
Piernas.
Hacer dos
En color blanco.
Hacer una cadeneta de 4 pc.
1ª vuelta: 2pb, 3pb en el ultimo pc (girar la pieza), 1pb, 2pb en el ultimo pc (8)
2ª vuelta: 1 aum, 1pb, 3aum, 1pb, 2aum (14)
3ª vuelta: 1aum, 2pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 2pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb (20)
4ª vuelta: 1pb en cada p (20)
5ª vuelta: 5pb, 1 dism, 1pb, 1dism, 1pb, 1dism, 7pb (17)
Rellenar y coser al cuerpo.
Una vez cosidas todas las piezas entre si bordar los bigotes y la boca con el hilo de bordar negro. Coser el collar y el cascabel. Cortar unos ojos de fieltro blanco y un circulo rojo para la nariz y pegarlos.
Nuestra presentación
Hola nos estrenamos por esto lares. Espero que nuestros caminos se crucen alguna vez y así podamos intercambiar ideas. Nos gusta mucho hacer cositas a ganchillo, con fieltro, con cremalleras, ... . También nos embarcamos en la idea de realizar nuestro propio jabón casero para lavavajillas, lavadora .... Bueno no nos enrollamos que ya nos iremos conociendo. Besitos para todos/as
Suscribirse a:
Entradas (Atom)